osteopata o fisioterapia

Osteópata o Fisioterapia, ¿conoces las diferencias?

Para todos aquellos que practican deportes con frecuencia o incluso se hacen llamar deportistas, es realmente importante prevenir y tratar las lesiones sufridas. Para conseguirlo con eficiencia, hay dos disciplinas médicas que caminan de la mano: la osteopatía y la fisioterapia. Sabemos lo confuso que puede ser decidir a cuál de ambas especialidades recurrir con los problemas específicos que tiene cada paciente. Es por eso que hemos decidido elaborar un pequeño artículo que ayude a cualquier persona a comprender cuáles son sus principales diferencias y a cuál de ellas debe asistir según su necesidad. ¿En qué se diferencian? La osteopatía es una ciencia holística que estudia las causas y los orígenes de antiguas lesiones

Leer más »
dientes bonitos

¿Cómo tener unos dientes perfectos?

Cuando cuidamos nuestros dientes con la higiene adecuada, obtenemos una sonrisa resplandeciente y garantizamos nuestra salud bucal.   Para ello, debemos cepillarnos 3 veces al día con hilo y enjuague bucal y visitar por lo menos una vez al año al odontólogo de forma preventiva, no solo cuando nos duela una muela.  Características de dientes sanos Si queremos saber si la tonalidad de nuestros dientes es la adecuada, debemos compararla con el color de la esclerótica de nuestros ojos. Hoy en día, la estética bucal ha evolucionado para diseñar sonrisas brillantes, gracias al tratamiento conocido como blanqueamiento dental y la colocación de carillas dentales.  En cuanto a la coloración de las encías, esta debe ser rosada, sin manchas. Cuando

Leer más »
juanetes

¿Qué son los juanetes y cómo tratarlos?

Los juanetes, llamados científicamente como “Hallux Vagus”, son de las afecciones más comunes en la actualidad y que puede derivar en más patologías si no se tratan. Son protuberancias óseas formadas en la base del dedo gordo del pie que genera molestias al caminar. Se originan cuando uno de los huesos de esta parte del pie se desajusta de su lugar. Este ensanchamiento genera desestabilidad en la pisada y, en casos severos, puede provocar mucho dolor. Causas de los juanetes En la actualidad no se ha descubierto una causa definitiva pero los siguientes son los factores más comunes que pueden explicar su origen: Deformidades en los primeros meses de vida: malas posiciones

Leer más »
gimnasia hipopresiva

Gimnasia abdominal hipopresiva, ¿para qué sirve?

Desde los años 80, la gimnasia abdominal hipopresiva ha sido de gran ayuda para aquellas terapias donde se busca la restauración de la zona abdominal y pélvica. Por lo tanto, la gimnasia abdominal hipopresiva ha sido utilizada por fisioterapeutas, médicos especialistas en uro ginecología y matronas durante años. Pero, hoy día, la hemos introducido en las clínicas deportivas, obteniendo excelentes resultados para recuperar el tono muscular de los abdominales. ¿Qué es la gimnasia abdominal hipopresiva y para qué sirve? La gimnasia abdominal trata de ejercicios posturales basados en respiraciones que favorecen la disminución de la presión sobre el abdomen. Es por ello que se recomiendan tras el parto a fin de recuperar el tono de la

Leer más »
ATM mourin salud

Publireportaje acerca de la disfunción de la ATM

En este publireportaje que nos hicieron hace unos días encontrarás todo lo necesario para conocer de cerca el tratamiento único que aplicamos en la cl´ínica acerca de la disfunción de la articulación temporomandibular (ATM). A destacar, podemos citar diferentes fragmentos de esta interesante entrevista: «Acupuntura médica, odontología y fisioterapia son las tres claves fundamentales para el tratamiento multidisciplinar de la disfunción de la articulación temporomandibular (ATM).» Esta la clave a la hora de afrontar el problema de disfunción articular ATM. «Los profesionales de clínica Mourín Salud, ubicada en Friol, explican que esta disfunción es cada vez más frecuente y que crece el número de pacientes que llegan a consulta con

Leer más »
odontopediatria

Las 7 preguntas más frecuentes en odontopediatría

Cuidar la salud bucodental de los más pequeños contribuye a un desarrollo sano, por eso es importante acudir al odontopediatra. Durante la visita al odontólogo especialista en niños, los padres formulan preguntas acerca del crecimiento y cuidados de los dientes. Aquí respondemos a las 7 preguntas más frecuentes en el proceso. ¿A qué edad salen los primeros dientes de los niños? Los dientes temporales o de leche aparecen a partir de los 6 meses, empezando por los incisivos centrales inferiores. Cumplidos los 3 años, deben haber salido un total de 20. Un dato significativo es que la dentadura se forma a partir de la sexta semana de embarazo, así que puede aflorar

Leer más »
estudio de la pisada

¿Qué es exactamente el estudio de la pisada? Te lo contamos

Aunque te parezca raro, el estudio de la pisada es más común de lo que crees. Si te duele la planta o las articulaciones de los pies, si tienes molestias al andar en cualquier parte de las piernas, rodillas o caderas, te conviene consultar con el médico especialista. Así que vamos al grano y empecemos por saber de qué se trata. En qué consiste el estudio de la pisada También conocido como estudio dinámico de la marcha, se trata de una exploración biomecánica cuyo objetivo es descubrir o diagnosticar diferentes enfermedades en el sistema locomotor, es decir, en los pies, en las piernas y en las caderas. Se hace en tres exploraciones básicas diferentes: La primera

Leer más »
sangrado encias

¿Sangrado de encías? Te damos unos sencillos consejos para evitarlo

Si eres de las personas que cada vez que se cepilla los dientes o come algo duro le sangran las encías, no lo debes pasar, ya que puede ser una señal de que algo no anda bien. Lo ideal es consultar con tu especialista en caso de que notes este signo, pero antes es bueno que te informes acerca de sus posibles causas y cómo evitar que te siga sucediendo.  Así que te recomendamos que sigas leyendo porque este podría ser el momento de eliminar este problema y evitar consecuencias más severas. Causas del sangrado de encías El sangrado de las encías es una molestia bucal muy común y muchas veces

Leer más »
torticolis

¿Qué es la tortícolis y cómo podemos tratarla?

Muchos conocen su significado, pero todavía existen personas que continúan experimentando este dolor en el área del cuello por no tener cuidado con las posturas o movimientos que realizan. La tortícolis se trata de una contracción muscular que puede ser leve o intensa y puede aparecer tanto en adultos como en niños. Los que sufren de este malestar casi siempre tienden a tener la cabeza inclinada hacia un lado y la barbilla hacia el otro. A veces puede desaparecer por sí sola, pero en otros momentos requiere de ejercicios, masajes o analgésicos. ¿Alguna vez has sentido un fuerte dolor en el cuello al despertar o en algún momento del día?, ¿quieres saber cómo

Leer más »