¿Qué son los juanetes y cómo tratarlos?

¿Qué son los juanetes y cómo tratarlos?

juanetes

Los juanetes, llamados científicamente como “Hallux Vagus”, son de las afecciones más comunes en la actualidad y que puede derivar en más patologías si no se tratan.

Son protuberancias óseas formadas en la base del dedo gordo del pie que genera molestias al caminar. Se originan cuando uno de los huesos de esta parte del pie se desajusta de su lugar. Este ensanchamiento genera desestabilidad en la pisada y, en casos severos, puede provocar mucho dolor.

Causas de los juanetes

En la actualidad no se ha descubierto una causa definitiva pero los siguientes son los factores más comunes que pueden explicar su origen:

  • Deformidades en los primeros meses de vida: malas posiciones en los pies o lesiones por caídas pueden marcar un mal inicio en el desarrollo de las articulaciones.
  • Problema generacional: al igual que muchas otras patologías, los juanetes suelen ser hereditarios.
  • Calzado apretado: esto genera mucho estrés en los pies y puede ocasionar también artritis.

¿Cómo tratarlos?

Hay 2 formas para tratar los juanetes: de forma moderada o leve y de forma quirúrgica, dependiendo la gravedad de la situación. Es necesario destacar que este es un problema que no es estacionario y, por el contrario, es progresivo.

Tratamiento moderado

Este tipo de tratamiento tiene la finalidad de aliviar el dolor de forma temporal y aliviar la presión, no es la solución definitiva:

  • Mejores plantillas de calzado: existen plantillas especialmente diseñadas para distribuir y aliviar la presión de los juanetes. Algunas plantillas pueden requerir receta médica para su venta.
  • Medicamentos: en los casos donde haya dolor, los analgésicos como Acetaminofén e Ibuprofeno pueden ayudar.
  • Amortiguador en las plantillas: complementan a las plantillas especiales, ofreciendo una mayor amortiguación en la pisada.
  • Zapatos de mayor talla: en estos casos siempre es recomendable usar calzado de una talla mayor para que el pie pueda reposar y distribuir el peso en un área más grande y la presión por el juanete disminuya.
  • Hielo: aplicar hielo después de extensas jornadas de esfuerzo físico es un recurso aliviante muy efectivo.

Tratamiento quirúrgico

La solución definitiva a este problema es una intervención quirúrgica local. Aunque existen muchos posibles procedimientos, todo dependerá del volumen de la malformación. Los procedimientos más comunes son los siguientes:

  • Extirpación del tejido inflamado alrededor del dedo gordo.
  • Realineamiento de los huesos que se hayan desviado de su curso.
  • Podría ser necesaria la extracción de parte del hueso.

Aunque se consideran intervenciones localizadas y breves, la recuperación puede llevar varios días o incluso semanas.

982 37 50 63