uñas pies

Las uñas de los pies, sus partes y las funciones de esta barrera protectora natural

La lámina de queratina que crece en las últimas falanges de los dedos es solo la parte visible de la uña. Crece a una velocidad de 0,1 mm/día normalmente, aunque las de los pies tardan un poco más. Cuando están sanas deben ser de color rosado y lisas. Partes de la uña Nuestro podólogo en Lugo reconoce su conformación al describir: La matriz: Es la raíz, donde nace la uña a partir de células de queratina. La zona blanquecina de la matriz en forma de medialuna es la lúnula, que marca el límite entre la matriz y la lámina ungueal. La lámina ungueal: Es la placa dura desde la lúnula hasta el borde

Leer más »

La visita al dentista ¿Cuándo y con qué frecuencia debemos ir?

La salud bucal y dental es tan indispensable como la salud de cualquier parte del cuerpo. No tener esta parte del organismo sana nos puede producir problemas en actividades diarias como el hecho de masticar. Es por eso, que se hace necesario, las visitas al dentista cada cierto tiempo. Aquí, te diremos con qué frecuencia debes hacerlo. La frecuencia recomendada para hacerlo En situaciones normales, las visitas a tu dentista en Lugo se deben hacer 2 veces al año. No obstante, si se trata de una persona de edad avanzada o que ha sufrido alguna enfermedad relacionada con el área dental o bucal, las visitas se pueden incrementar. Todo esto va a

Leer más »
brackets

Tipos de Brackets para tu ortodoncia

Con los avances tecnológicos han surgido nuevos tratamientos de ortodoncia que hacen que los métodos tradicionales varíen e incluso confundan a los pacientes sobre cuál de ellos deben aplicarse para mejorar el aspecto de su dentadura. Pero, como clínicas dentales, nuestro deber es informar sobre cuáles son esos tipos y para qué pacientes resultarán más funcionales a corto y mediano plazo. Metálicos Son los más comunes, de estilo clásico y económicos, ya que tienen una gran resistencia y se adhieren fácilmente, consiguiendo mantenerse durante más tiempo. Sin embargo, suelen maltratar el interior de la boca con más facilidad y estéticamente no son los más apropiados si el paciente desea un tratamiento discreto. De resina También

Leer más »
fascitis plantar

La fascitis plantar y cómo la tratamos en nuestra clínica

La fascitis plantar es la inflamación de la fascia muscular que recubre la planta del pie y se manifiesta por un intenso dolor en el talón. Para comprender plenamente las causas y los posibles tratamientos, es necesario conocer la anatomía del pie. De hecho, este miembro está compuesto por un ligamento particular, llamado ligamento arcado. Está formado por una fuerte banda fibrosa que une la zona plantar interna del calcáneo con la base de los dedos del pie. El ligamento arcado tiene la tarea de transmitir el peso de nuestro cuerpo al pie. Cuando este ligamento se inflama, se produce la fascitis plantar. En nuestra clínica tenemos gran experiencia tratando este padecimiento que puede perdurar

Leer más »
deformaciones dedos

Deformaciones en los dedos de los pies; Dedos en garra y dedos martillo

Las deformaciones en los dedos de los pies es una patología común en la consulta de podología. Existen diversas causas que lo originan. Entre estas, tenemos el uso frecuente de calzado inadecuado, una alteración osteomuscular o tendinosa que cambie el apoyo natural del pie y por último un factor hereditario que aumente el riesgo de padecerlo. El cambio de la alineación articular de las falanges distales y mediales ocurre a cualquier edad, puede ser desde el nacimiento, en la adolescencia o en la edad adulta. Las más frecuentes son dedos en garra, juanetes (Hallux Valgus), dedos en mazo y dedos en martillo.  Dedos en Garra Es una deformación que ocurre por

Leer más »
agujero diente

Tengo un agujero en el diente, ¿qué puede ser?

Uno de los problemas dentales más comunes son las caries que generan agujeros en los dientes y que pueden representar un verdadero problema para la salud dental de cualquier paciente. Sin embargo, hay muchas causas variadas que podrían ocasionar que un paciente sufra un agujero en el diente, y con ello, distintos tratamientos que podríamos llevar a cabo para solucionarlo. Qué ha ocasionado el agujero en el diente La principal causa de tener agujeros en los dientes es causada por la excesiva acumulación de placa bacteriana y es más frecuente en las muelas traseras, debido a un mal cepillado, una higiene dental deficiente o una enfermedad que debilita el calcio en el organismo. La

Leer más »
infeccion dental

Infecciones dentales tras una extracción de diente

Para muchos, una extracción de algún diente resulta algo muy sencillo y común, pero ¿sabías que tras estas extracciones se pueden producir algunas infecciones bucales? Pues aquí te contamos todo lo relacionado con este tema. Las bacterias aún siguen vivas Un dentista procede a retirar de tu boca un diente cuando ya no tiene otra solución. Por lo general, es dañado por bacterias que producen su deterioro progresivo. Una vez que lo saca de las encías, estos gérmenes continúan vivos durante un tiempo y tratan de subsistir. De ahí que se generen algunas infecciones. Ten en cuenta que, al sacar el diente, queda un agujero expuesto y en el que la bacteria se puede refugiar

Leer más »
movilidad dental

¿Qué tipos de movilidad dental existen?

Cuando hablamos de movilidad dental, nos referimos a uno de los síntomas de la enfermedad periodontal crónica, así como también de otras patologías bucales como ausencia dentaria y trauma oclusal.  Este desplazamiento ocurre cuando se han perdido porcentajes de tejido de soporte, por lo que se presenta en varios grados que pueden llevar a la caída del diente.  Tipos de movilidad dental La movilidad dentaria es un síntoma de la destrucción de tejido periodontal debido a infecciones en las encías y en los soportes del diente, específicamente en el ligamento y en el hueso alveolar por la acumulación de bacterias de la placa dental.  El ligamento periodontal une nuestros dientes al hueso alveolar

Leer más »
regenerar el hueso perdido

Cuáles son las técnicas para regenerar el hueso perdido. ¡Te las contamos!

La pérdida de hueso dental es un problema común entre los pacientes que necesitan implantes dentales, es por ello que a menudo necesitamos ayudar artificialmente a la recuperación del hueso perdido. La ausencia de hueso dental nos impide fijar adecuadamente el futuro implante. Por lo tanto, el éxito de la cirugía no estaría asegurado. La buena noticia es que nuestros implantólogos son capaces de regenerar el hueso perdido en la gran mayoría de los casos para posteriormente realizar el implante requerido.     Causas de la pérdida de hueso dental La falta de hueso dental generalmente es causada por: Pérdida de dientes: Cuando existe la pérdida de algún diente y no se sustituye rápidamente.

Leer más »

¿Puedo ponerme implantes dentales si tengo poco hueso?

Tener poco hueso en el maxilar o en la mandíbula puede ser un inconveniente para pacientes que necesiten llevar a cabo alguno de nuestros tratamientos de implantes dentales. Al no existir una base ósea suficiente, las probabilidades de fracaso de un implante dental son muy altas. Cuando no existe una base sólida de hueso dental, no es posible fijar adecuadamente el implante ni la corona, por lo tanto, no serán capaces de soportar las fuerzas de masticación y presión a los que estarán expuestos todos los días. ¿Por qué perdemos hueso en el maxilar y la mandíbula? La falta de hueso dental maxilar inferior o superior es causada comúnmente en

Leer más »