Tipos de Brackets para tu ortodoncia

Tipos de Brackets para tu ortodoncia

brackets

Con los avances tecnológicos han surgido nuevos tratamientos de ortodoncia que hacen que los métodos tradicionales varíen e incluso confundan a los pacientes sobre cuál de ellos deben aplicarse para mejorar el aspecto de su dentadura.

Pero, como clínicas dentales, nuestro deber es informar sobre cuáles son esos tipos y para qué pacientes resultarán más funcionales a corto y mediano plazo.

Metálicos

Son los más comunes, de estilo clásico y económicos, ya que tienen una gran resistencia y se adhieren fácilmente, consiguiendo mantenerse durante más tiempo. Sin embargo, suelen maltratar el interior de la boca con más facilidad y estéticamente no son los más apropiados si el paciente desea un tratamiento discreto.

De resina

También fabricados con policarbonato o plástico, resultan los más baratos y con mejor estética al principio, ya que son transparentes o “invisibles”. 

No obstante, con el uso pueden deteriorarse fácilmente y partirse. Además, no son funcionales para tratamientos extensivos de alto impacto, ya que son menos resistentes y, aunque se adhieren fácilmente, sus componentes suelen romperse con facilidad.

Cerámicos

Es uno de los tipos de brackets de ortodoncia más resistentes del mercado. Son más discretos y suelen maltratar menos las paredes internas de la boca que los metálicos. Además, son transparentes y tienen un rango de precios asequible, aunque más caro que los de resina y los metálicos.

Actualmente, esta es la opción más utilizada, ya que no son tan visibles y resultan un poco menos incómodos para los pacientes. Igualmente, su adhesión es muy buena y resistente, por lo cual es poco común que el paciente solicite reemplazo de piezas habitualmente.

De zafiro

Sin duda alguna, son los más estéticos, durables y funcionales. Son los llamados “brackets invisibles” y son perfectos para todo tipo de tratamientos gracias a su gran capacidad de adhesión y su aspecto discreto que reduce mucho las incomodidades que producen los metálicos.

Pero su gran desventaja es que son mucho más caros que las otras alternativas, ya que al estar fabricados en un material tan raro y con un tratamiento especial para adaptarse bien a los dientes de cada paciente, se eleva mucho su precio frente a los otros.

Linguales

Finalmente, los brackets linguales sí son totalmente invisibles. La razón de estos es que no se instalan en la parte posterior de los dientes, sino en la cara interna y cumplen su función desde adentro.

Esta alternativa también resulta algo cara, ya que cada uno de los brackets debe diseñarse de manera individual para amoldarse de manera perfecta a cada diente y tener una mejor adhesión.

982 37 50 63