¿Cómo se cura el herpes labial?
¿Cómo se cura el herpes labial?

El herpes labial es una infección muy común que afecta a gran parte de la población. Si bien no tiene cura, existen distintos tratamientos para aliviar los síntomas y mantenerlos controlados.
Aquí hablaremos acerca de esta afección y de las alternativas que existen en la actualidad para tratarla con eficacia.
¿Qué es el herpes simple?
Es una afección que causa el virus del herpes labial. Ocurre en la boca o alrededor de esta y también puede transmitirse al área genital.
Las llagas son ampollas dolorosas que pierden líquido y después forman costras que pueden ir acompañadas de inflamación de la boca, fiebre, dolor de garganta y otros síntomas.
Se contrae a través del contacto piel con piel con alguien que tiene el virus o al compartir objetos que han estado en contacto con el virus, como un lápiz labial.
Desde la primera vez que se contrae una infección por HSV (infección primaria), el virus permanece en el cuerpo de por vida, aunque inactivo (latente). Sin embargo, de vez en cuando puede volver a activarse y provocar el desarrollo del herpes labial.
Síntomas del herpes labial
Muchos pacientes no presentan ningún síntoma la primera vez que contraen herpes oral (infección primaria) y pasa desapercibido. No obstante, a algunas personas sí puede causarles síntomas. Entre estos se incluyen:
- Ampollas en el borde del labio y la piel circundante (que pueden formar costras).
- Encías hinchadas y dolorosas (gingivitis).
- Malestar general que incluye dolor de cabeza y fiebre.
- Dolor de garganta.
- Inflamación de ganglios.
- Ampollas dentro de la boca (estomatitis).
- Mal aliento (halitosis).
- Deshidratación.
- Mayor cantidad de saliva en la boca.
Tratamiento para el herpes labial
No existe ningún tratamiento que pueda eliminar completamente el virus del cuerpo. Una vez que una persona se infecta, permanecerá en su cuerpo, incluso si nunca vuelve a tener otro episodio. Un episodio de herpes oral desaparecerá por sí solo, generalmente en una semana aproximadamente.
Sin embargo, hay pasos que se pueden seguir para ayudar a aliviar cualquier dolor o malestar y evitar su propagación:
- Tomar analgésicos, como ibuprofeno o paracetamol, para aliviar las molestias en caso de que fuese necesario.
- Las cremas antivirales pueden ayudar a que el herpes desaparezca más rápidamente, en especial si se aplican al presentarse los síntomas por vez primera.
- Si la infección es particularmente grave o frecuente, el médico de cabecera puede recetar comprimidos antivirales.
- Las cremas y los tónicos pueden aliviar la irritación una vez que se ha desarrollado la enfermedad. Estos deben aplicarse con toques y no frotarse para evitar irritar aún más la piel.
Otras recomendaciones a tener en cuenta:
- Tratar de no tocar las ampollas y, si se hace, lavarse bien las manos para evitar propagar la infección.
- No tener ningún tipo de contacto sexual hasta que la infección se haya tratado.
- No compartir ningún objeto que haya estado en contacto con el virus, como un lápiz labial o brillo de labios, una maquinilla de afeitar, una toalla facial o cubiertos.
- Beber mucha agua para evitar la deshidratación.
- Comer alimentos frescos y blandos, además de evitar los alimentos salados o ácidos.
- Usar una crema protectora para los labios (como vaselina) con el fin de evitar que se peguen.
- Si el paciente tiene un sistema inmunológico debilitado, debe visitar a su médico de cabecera si desarrolla herpes oral primario o recurrente, ya que la infección puede ser grave y generar complicaciones.