Hongos e infecciones en la piel de los pies ¿Cuáles son los más frecuentes?
Hongos e infecciones en la piel de los pies ¿Cuáles son los más frecuentes?

Los pies son una de las partes del cuerpo que presentan más problemas en la piel. Las infecciones provocadas por hongos se conocen como micosis. El calor, la sudoración y el contacto con el agua son los factores principales que causan hongos e infecciones en la piel de los pies.
Los hongos se forman, principalmente, entre los dedos de los pies, en la planta o en las uñas, y son muy contagiosos. Pueden desarrollarse en cualquier época del año, especialmente en verano.
¿Cuáles son los hongos más frecuentes?
Las infecciones fúngicas comunes de la piel son generadas por levaduras (Candida), o dermatofitos (Microsporum y Trichophyton). Es necesario prevenirlos para conservar unos pies saludables. A continuación, se mencionan las patologías endémicas más frecuentes de la piel de los pies:
Pie de atleta
Infección micótica muy contagiosa que se transmite por contacto directo, por los zapatos y calcetines, así como en piscinas o duchas. Es muy común entre los deportistas.
El riesgo aumenta al usar zapatos cerrados, mantener los pies húmedos durante mucho tiempo y por lesión en las uñas o en la piel. Los hongos que ocasionan el pie de atleta son de la familia de los dermatofitos y se alimentan de la queratina de la piel. Entre los más infecciosos son:
- Trichophyton rubrum
- Trichophyton interdigitale.
- Trichophyton mentagrophytes.
- Epidermophyton floccosum.
El pie de atleta es muy incómodo ya que el picor es muy fuerte. Empieza debajo de los dedos y regularmente causa grietas en la piel, lo cual hace que sea muy doloroso. Esta infección presenta la siguiente tipología:
- Es la más común y se identifica por situarse entre los dedos.
- Causa mal olor y la presencia de erupciones en la planta y en la cara interna del pie.
- Produce lesiones más profundas entre los dedos.
- Muestra descamación en el área plantar.
Tiña de los pies
Es producida por hongos diferentes a los del pie de atleta. Se manifiesta en personas jóvenes que practican deporte y usan zapatos deportivos cerrados. Aparece entre los dedos, causa mucha comezón y es terriblemente molesta.
Dermatitis plantar juvenil
Inflamación que afecta principalmente a niños y jóvenes. Se presentan descamaciones de la piel y manchas rojas que originan fisuras muy dolorosas. Para su prevención, es recomendable la higiene, un buen calzado, hidratación, calcetines de algodón y secar muy bien los pies.
Hiperhidrosis plantar
Sudoración excesiva de los pies que puede ser causada por el uso del calzado inadecuado o por problemas hormonales o en las glándulas sudoríparas. En estos casos, se recomienda consultar al especialista.
Recomendaciones para prevenir las infecciones por hongos
- Evitar caminar descalzo en sitios públicos.
- Mantener una correcta higiene de los pies, lavarlos bien y secar la piel entre los dedos para evitar que la humedad ayude a la aparición de hongos.
- Cambiar los zapatos periódicamente, para no usar los mismos dos días consecutivos.
- Utilizar calcetines de algodón o fibra natural y calzados que permitan transpirar tus pies.
El mejor tratamiento contra los hongos
Si presentas hongos e infecciones de la piel de los pies, es importante consultar nuestro podólogo en Lugo para que te ofrezca un diagnóstico especializado y el mejor tratamiento para tu caso particular. Por tanto, evita automedicarte o una receta casera que pueda empeorar la patología plantar