¿Qué tratamientos realiza un fisioterapeuta?
¿Qué tratamientos realiza un fisioterapeuta?

El concepto general sobre un fisioterapeuta es que son personas que se dedican exclusivamente a dar masajes para atender lesiones de tipo musculares. No obstante, dicha apreciación se queda realmente corta. Esta profesión multidisciplinaria tiene un rol importante en diferentes campos de la medicina.
Los fisioterapeutas son especialistas esenciales en el sector salud y están cualificados para realizar diversos procedimientos a fin de coadyuvar a la rehabilitación de los pacientes. Utilizan técnicas preventivas y curativas que impactan significativamente en la calidad de vida de los mismos.
Principales tratamientos fisioterapéuticos
El mencionado profesional puede llevar a cabo evaluaciones integrales y revisar los resultados de exámenes previos. Estas acciones serán más que suficientes para hacer propuestas y recomendaciones específicas orientadas a mejorar la patología existente.
Aunque hay distintas clasificaciones, podemos decir que las rehabilitaciones desde el punto de vista fisioterapéutico tienen 2 grandes enfoques: la terapia manual o a través de agentes físicos.
Terapia manual
Como su nombre lo indica, está relacionada con la aplicación de masajes manuales. La herramienta primaria utilizada para reducir el dolor son las manos del propio especialista. Claramente un masaje produce la relajación de la musculatura, aumento de la vasodilatación, circulación y temperatura.
No obstante, dentro de la terapia manual encontramos una serie de técnicas efectivas que forman parte de los principales tratamientos fisioterapéuticos. Algunas de ellas son la masoterapia, kinesioterapia, fibrólisis diacutánea, vendaje funcional y neuromuscular.
Otros tratamientos que también han arrojado óptimos resultados son la fisioterapia obstétrica, respiratoria y neurológica, estiramientos analíticos, métodos para la reeducación de la higiene postural, terapia manual ortopédica, entre otros.
Terapia a través de agentes físicos
En este contexto, el profesional utiliza diversos elementos físicos que normalmente se consiguen en el medio ambiente. Usados correctamente suelen ser muy útiles para fortalecer la salud del paciente y obtener efectos fisiológicos positivos en el organismo.
La ventaja principal es que se adaptan muy bien a las circunstancias particulares y pueden ser aplicados de múltiples maneras para reducir el dolor y hasta curar por completo determinada afección.
Por nombrar algunos, están la electroterapia, que utiliza corrientes eléctricas; la termoterapia, que hace uso del calor con fines terapéuticos; y la hidroterapia que se apoya en el agua para mejorar ampliamente el estado de la salud.
Asimismo, la fototerapia emplea la luz, rayos infrarrojos y ultravioletas; la crioterapia aplica frío en las zonas afectadas; y la mecanoterapia incorpora equipos mecánicos para hacer masajes compresivos sumamente eficaces.
Profesional indispensable que promueve el bienestar
El fisioterapeuta no es una opción alterna, sino un profesional sanitario que se ha catalogado como complemento fundamental de la medicina moderna.
Contribuye de manera efectiva a garantizar el bienestar de las personas, aliviar el dolor, prevenir el deterioro físico e incluso algunas lesiones. De igual manera, acelera la recuperación tras un accidente e incrementa la sensación de satisfacción.
En las nuevas modalidades de atención, este profesional consigue insertarse muy bien en el ámbito de la salud y en lo social. El conjunto de técnicas y tratamientos cada día son más utilizados en el mundo, no solo por su gran eficacia sino también por los efectos favorables que produce en las personas.