Deformaciones en los dedos de los pies; Dedos en garra y dedos martillo

Deformaciones en los dedos de los pies; Dedos en garra y dedos martillo

deformaciones dedos

Las deformaciones en los dedos de los pies es una patología común en la consulta de podología. Existen diversas causas que lo originan. Entre estas, tenemos el uso frecuente de calzado inadecuado, una alteración osteomuscular o tendinosa que cambie el apoyo natural del pie y por último un factor hereditario que aumente el riesgo de padecerlo.

El cambio de la alineación articular de las falanges distales y mediales ocurre a cualquier edad, puede ser desde el nacimiento, en la adolescencia o en la edad adulta. Las más frecuentes son dedos en garra, juanetes (Hallux Valgus), dedos en mazo y dedos en martillo. 

Dedos en Garra

Es una deformación que ocurre por una hiperextensión de la articulación metacarpo-falángica, combinada con una flexión interfalángicas proximal y distal. Le puede ocurrir a los dedos 2,3,4 y 5. Si ocurre a más de dos dedos en simultáneo, entonces el diagnóstico será pie en garra.

Dedos en Martillo

Ocurre por una alineación ineficaz de las articulaciones, los tejidos circundantes causan la retracción de las falanges tipo Z que promueven la subluxación dorsal de la articulación medial. En la mayoría de los casos le ocurre al segundo dedo aunque podría suceder en el tercer y cuarto. Es normal que estén acompañados de juanetes.

Síntomas de deformaciones en los pies

El diagnóstico se realiza solo con explorar el dedo afectado. La persona que lo padece se queja de incomodidad al usar calzado, ya que se forma una hiperqueratosis en la elevación de la articulación afectada que roza con la superficie del zapato. Así que resulta un tanto tedioso conseguir un calzado que no nos moleste. 

También hay un dolor referido en las puntas de las falanges que aumenta de forma considerable con actividad física o caminatas largas. Asimismo, se puede enrojecer la zona metarfalingica e inflamarse. 

Tratamientos para deformaciones en los pies

Existen tratamientos paliativos conservadores para sobrellevar la deformidad. Consiste en métodos ortopédicos aplicados con el uso de plantillas o tiras que disminuyen la presión constante de las articulaciones y alivian el uso del calzado, a su vez que reduce la callosidad.

Otro tratamiento que es definitivo y correctivo es la cirugía. En este caso no existe la necesidad de entrar a una sala operatoria porque el procedimiento es mínimamente invasivo y los resultados son inmediatos.

Nos resulta importante destacar que se pueden tomar otras medidas preventivas para paliar los efectos que dejan las deformacion en los dedos de los pies como:

  1. Usar zapatos FLAC. Flexibles, ligeros, anchos y cómodos. Evitando los tacones.
  2. Corregir la marcha y conseguir un apoyo distributivo.
  3. Realizar ejercicios que relajen la zona plantar.
982 37 50 63