¿La periodontitis se contagia?

¿La periodontitis se contagia?

periodontitis se contagia

La periodontitis, conocida también como piorrea, es una enfermedad infecciosa que produce inflamación e infección en los tejidos que soportan al diente (hueso y encía). Asimismo, puede provocar que los dientes se aflojen o caigan por completo.

Este tipo de patología dental no se presenta de la noche a la mañana. Todo lo contrario, aparece por una mala higiene bucal, acumulación de sarro alrededor de los dientes o como consecuencia de una gingivitis muy avanzada.

¿Quieres saber si la periodontitis puede o no contagiarse? ¿Te gustaría saber cómo prevenir esta enfermedad? Descubre la respuesta a ambas preguntas en las próximas líneas.

¿Cómo puede contagiarse la periodontitis?

Por tratarse de una enfermedad infecciosa, es posible que la persona que está infectada se la transmita a otra que esté sana a través de la saliva. No obstante, el contagio de periodontitis ocurre con besos profundos y constantes, no por besos aislados.

Asimismo, debe existir una serie de condiciones para que pueda existir un contagio. En tal sentido, son más susceptibles para desarrollar una enfermedad periodontal aquellas personas que tengan:

  • Predisposición genética.
  • Un sistema inmunológico débil.
  • Gran cantidad de placa acumulada.
  • Enfermedades sistémicas como diabetes.
  • Enfermedades inmunodepresoras como el SIDA, cáncer o sus respectivos tratamientos.
  • Consumo de tabaco en exceso o alcohol.
  • Malos hábitos de higiene bucal.
  • Edad avanzada.
  • Estrés.
  • Malnutrición.

Prevención

Prevenir una enfermedad periodontal es más fácil de lo que crees. Solo debes poner en práctica los siguientes consejos para que no tengas que preocuparte por compartir cubiertos o besar a alguien con periodontitis. A continuación, esta es la información que debes tener en cuenta:

  • Acude a nuestro dentista de inmediato ante la aparición de cualquier síntoma como sangrado, enrojecimiento o inflamación de encías. También debes buscar ayuda profesional si presentas mal aliento, sensibilidad en dientes o acumulación de sarro o placa dental.
  • En caso de que estés sano, mantén una correcta higiene bucal. Sobre todo, si tienes contacto directo con personas que tengan una enfermedad periodontal.
  • Por último, si ya has sido diagnosticado, pon en práctica todos los consejos que te haya dado el odontólogo. Asimismo, sigue al pie de la letra el tratamiento que te hayan dado para prevenir contagios y que la enfermedad avance.

Recuerda, el diagnóstico precoz es la clave para cualquier enfermedad. Puedes ponerte en contacto con nuestros especialistas en periodoncia en Lugo para aclarar dudas o solicitar una revisión de tus dientes o los de alguno de tus familiares.

982 37 50 63