Higiene bucal adecuada a cada paciente. No para todos es igual

Higiene bucal adecuada a cada paciente. No para todos es igual

higiene dental para todos

Proteger la salud bucal es una práctica que todos buscamos hacer de la mejor manera para mantener encías y dientes sanos. Sin embargo, cada persona es diferente y las circunstancias también. Veamos cuáles son las instrucciones específicas según cada paciente.

En pacientes con tratamiento de ortodoncia

Aunque el tratamiento de ortodoncia mejora las condiciones dentales, si no se efectúa una higiene correcta, favorece la acumulación de placa dentobacteriana que influye de manera directa los tejidos periodontales.

Indistintamente estés utilizando aparato, fijo o removibles, se recomienda usar sustancias que fortalezcan el esmalte y que reducen la acción de los ácidos. También hay que reforzar las técnicas de cepillado, las cuales debe suministrar el profesional, para minimizar la aparición de caries y tener un feliz término de la ortodoncia.

En personas con alzheimer

Si estamos al cuidado de una persona con alzheimer hay que realizar muy bien el cepillado y tener un control para mantener una buena salud bucal. Aunque en cierta forma va a depender de la fase en la que se encuentre el paciente, en términos generales se les debe hacer:

  • Una revisión cada 6 meses por un profesional para que este realice una limpieza, quite el sarro y descarte problemas de encías.
  • Evitar el consumo de alimentos con azúcar, ya que tienen un alto poder para producir caries.
  • Por lo menos dos veces al día se debe efectuar una higiene oral de manera concienzuda.

En pacientes con prótesis dental

Si tienes prótesis dentales es recomendable retirarla después de cada comida para enjuagar la boca con agua, un cepillo suave y si es posible usar lenguaje bucal. Así evitarás malos olores, eliminarás bacterias y prevendrás llagas.

También debes lavar la prótesis con un cepillo diseñado para eso, empleando agua y un jabón suave. Es aconsejable desinfectar la prótesis con una pastilla desinfectante al menos una vez a la semana.

Pacientes con necesidades especiales

Debes prestar mucha atención a un cepillado correcto con técnicas adecuadas y en algunos casos implementar un cepillo eléctrico para limpiar tanto dientes como lengua. Algunas recomendaciones que puedes utilizar en personas con necesidades especiales son:

  • Antisépticos bucales.
  • No usar colutorios y sustituirlos por gasas humedecidas con clorhexidina para tener un mejor control microbiológico
  • Emplear productos humectantes para la boca seca.

Si aceptas estos sencillos métodos, podrás alcanzar una mejor salud bucal en cada paciente y así reducir de manera considerable enfermedades y problemas en sus encías y dientes.

982 37 50 63