Cómo afecta la enfermedad periodontal a nuestra salud

Cómo afecta la enfermedad periodontal a nuestra salud

enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal es una patología que no solo afecta a la cavidad bucal, también desmejora la calidad de vida, perjudica la estética facial y, según múltiples estudios, está vinculada a otras enfermedades.

Tratar esta enfermedad es de vital importancia para conservar nuestra salud general, por eso desde que está en sus primeras etapas debemos buscar ayuda profesional para evitar consecuencias graves.  

Estar al tanto de los riesgos que la enfermedad periodontal trae consigo es el primer paso para encontrar una solución y en este artículo te daremos la información que necesitas.

¿En qué consiste la enfermedad periodontal?

La enfermedad periodontal consiste en una inflamación crónica de los tejidos que rodean y sostienen las piezas dentales. Tiene una causa infecciosa, es decir, surge debido a la proliferación de bacterias en la cavidad bucal. Esta patología se clasifica en 2 grupos:

  • La gingivitis: Es la primera fase de la enfermedad y solo afecta las encías. En este caso el proceso inflamatorio se puede revertir.
  • La periodontitis: Es una fase avanzada de la enfermedad y, aparte de la inflamación de las encías, también se ven afectados otros tejidos, lo que puede provocar la pérdida de las piezas dentales.

Principales riesgos de padecer la enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal, al ser de tipo inflamatorio, ha sido vinculada a otras enfermedades sistémicas. Diversos estudios clínicos han llegado a la conclusión de que esta dolencia está vinculada con otras enfermedades y puede acelerar su avance. Entre estás están:

  • Enfermedades cardiovasculares, específicamente, infarto e ictus.
  • Las bacterias que proliferan en la enfermedad periodontal producen toxinas capaces de afectar órganos como los pulmones y los riñones.
  • Puede incrementar los niveles de azúcar en sangre. De modo que puede producir consecuencias graves en quienes padecen diabetes.

¿Qué hacer si tenemos síntomas?

Si presentas síntomas como inflamación y enrojecimiento de las encías, sangrado durante el cepillado, mal aliento o exceso de sarro entre los dientes debes tomar medidas urgentes.

Lo más recomendable es acudir a una clínica especializada que atienda tu salud. En Mourin Salud buscamos dar cuidado sistémico a nuestros pacientes, por eso contamos con múltiples especialistas en distintas áreas de la salud y con odontólogos expertos que diseñarán un plan especial para tu situación particular.

Ahora, además, hemos incluido servicios especiales para el cuidado de tu salud auditiva, gracias a la alianza que hemos establecido con la clínica Lucus Augusti. Con lo que, además de acudir a un odontólogo también podrás recibir ayuda para la adaptación de audífonos, terapia de acúfenos y entrenamiento auditivo.

982 37 50 63