¿Qué es una caries radicular y qué tratamiento recibe?

¿Qué es una caries radicular y qué tratamiento recibe?

caries radicular

Desde muy pequeños, todos hemos aprendido lo que son las caries. Este es uno de los problemas de salud dental más frecuentes en la población, especialmente entre los niños. Se presenta como resultado de una desmineralización de los dientes por causa de los ácidos liberados a partir de la placa bacteriana.

Las caries pueden afectar cualquier pieza dental, aunque los primeros y segundos molares son las que suelen ser más comunes. En la mayoría de los casos, muestra un agujero en la superficie del diente visible y esmaltada, conocido también como coronas.

En las siguientes líneas te vamos a exponer qué es una caries radicular y qué tratamiento hay que seguir.

Todo lo que debes saber de la caries radicular

A pesar de que la zona de la corona es la más común, también pueden invadir otros espacios de las piezas dentales. A las caries que desprenden directamente la zona de la raíz, se le conoce como caries radicular.

Suelen ser más comunes en pacientes mayores. Sobre todo, en aquellos con cuadros de enfermedades periodontales, como gingivitis o periodontitis.

Tratamientos para la caries radicular

Lo que pocos saben es que las raíces dentales suelen ser especialmente vulnerables a las bacterias provenientes de la placa bacteriana. Esta zona tiene mucho menor cantidad de esmalte en comparación con las coronas. Esto hace que la infección se propague mucho más rápido, afecte las capas internas como la pulpa y la dentina.

Para tratar una caries radicular es necesario optar por un tratamiento de endodoncia, también conocido como conductor. Aquí, el especialista se encargará de insensibilizar la pieza dental mediante la eliminación del nervio desde la raíz. No obstante, si es un cuadro muy avanzado será necesario entonces una extracción dental.

Prevención de la caries radicular

Por supuesto, una higiene dental adecuada siempre será la mejor alternativa de prevención. Cepillarse después de cada comida, así como el debido acompañamiento de la seda dental son fundamentales para prevenir las caries, sea radiculares o de cualquier tipo.

También es recomendable incluir enjuagues bucales con flúor dentro de la rutina de limpieza. Sobre todo, en pacientes mayores con problemas de enfermedades en las encías o cuadros de salud que afectan directamente las raíces de los dientes.

A pesar de que estos hábitos de cuidado dental se aprenden desde muy temprana edad, reforzarlos es una tarea de todos los días. Además, una visita periódica al especialista ayudará también a revisar cualquier anomalía que se esté formando.

982 37 50 63