¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucodental?
¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucodental?

El tabaco es una de las sustancias más dañinas para la salud en general y su consumo se asocia con múltiples enfermedades, entre las que destaca el cáncer. En el caso de la cavidad bucal la situación no es muy diferente.
Los efectos del tabaco en la salud bucodental son numerosos. Van desde el mal aliento y manchas en dientes y encías, hasta lesiones cancerígenas que pueden causar la muerte. Por eso, en este post queremos ofrecerte información confiable sobre los daños que el consumo de esta sustancia puede tener en tu salud bucal.
Principales efectos del tabaco en la cavidad bucal
El tabaco, ya sea en cigarrillo, mascado o liado, produce efectos negativos en la salud general de la boca y de los dientes. Entre las consecuencias negativas que este hábito puede generar están:
- Halitosis o mal aliento. Esto es debido a que produce resequedad en las mucosas y no permite la correcta oxigenación del tejido.
- Tinción del esmalte dental y de las encías.
- Disminuye las funciones del sentido del gusto y del olfato. Esto puede hacer que los fumadores consuman mayores cantidades de sal y azúcar para compensar la percepción errónea de los sabores.
- Irritación de la mucosa bucal. Altera la flora bacteriana y propicia la aparición de infecciones y mayor cantidad de sarro.
- Enfermedad periodontal. Es uno de los efectos del tabaco más comunes. Si no se trata a tiempo, puede generar la pérdida de las piezas dentales. El problema es que debido a la poca oxigenación de los tejidos bucales de los fumadores, es más difícil detectar.
- Mayor tendencia a la aparición de caries.
- Cáncer bucal. Según las estadísticas, el 90? los cánceres de esta zona están vinculados con el consumo de tabaco.
¿Cómo evitar los efectos del tabaco en la salud bucodental?
Lo primero que recomendamos es abandonar del todo el consumo de tabaco, aunque parezca difícil, sí es posible. Existen distintas técnicas y estrategias para poder conseguirlo, aunque también se puede recurrir a ayuda profesional.
Además de esto, se recomienda tener una higiene bucal cuidadosa y constante. Esta debe contrarrestar en cierta medida la acción de esta sustancia o los daños que ya hayan causado en el área.
Obviamente, se debe recurrir a nuestra clínica dental para que nuestro odontólogo evalúe los daños y planifique un tratamiento adaptado a la situación particular. Es la única manera de volver a tener una boca saludable y una sonrisa atractiva.