Halitosis, sus causas y cómo tratarla
Halitosis, sus causas y cómo tratarla

La halitosis o mal aliento puede ser motivo de alejamiento e incluso rechazo social para quien lo padece. No siempre se da cuenta la persona que lo sufre, a menos que alguien de mucha confianza se lo haga saber.
La higiene bucal es uno de los elementos más importantes de la apariencia personal y de la autoestima, pero no es un padecimiento insuperable si se adoptan las medidas correctas para eliminarlo.
Causas más frecuentes de la halitosis
No hay razones para alarmarse si se padece de halitosis, pero podemos asegurar que si es el caso, deben tenerse en cuenta las probables causas que la producen y generan tanto malestar:
- La adicción al cigarrillo o el tabaco está entre esas primeras causas, puesto que el alquitrán y la nicotina se adhieren a los dientes, la lengua y las mucosas de nuestra boca y producen un olor nada agradable.
- Las caries, no siempre manifestadas abiertamente. No solo son causantes de que se pierdan piezas dentales, sino también de un olor bucal desagradable.
- La periodontitis y la gingivitis que producen la inflamación de las encías y acumulación de sarro, a consecuencia de una mala higiene bucal, también producen halitosis.
- De origen metabólico o gastrointestinal, según el tipo de alimentos que se consuma con más frecuencia, como las cebollas, los ajos, las coles, el brócoli o al ingerir mucho alcohol o café.
Aparte de esas causas más frecuentes, la halitosis puede generarse por problemas respiratorios, como bronquitis, laringitis, pólipos nasales y sinusitis. O también puede ser causada por la ingesta de ciertos medicamentos, como es el caso de los antidepresivos.
La diabetes y la hepatitis y otras afecciones hepáticas pueden ser causantes de esta desagradable afección. Lo importante está en determinar en la consulta con un especialista cuál es la causa para seguir el tratamiento adecuado.
Prevención o tratamiento según sea la causa
Por cualquiera de las causas de la halitosis, la prevención es un aspecto determinante. Y antes de que llegue a padecerse deben seguirse ciertos consejos para prevenirla, si ya se han visto las causas probables que hemos presentado.
La primera y más importante de las prevenciones o tratamientos es reforzar la higiene bucal. Y no hay mejor manera de hacerlo que la visita periódica al odontólogo, quien sabrá indicar si se está siguiendo una correcta higiene bucal.
De no ser la causa una mala higiene bucal, con toda seguridad en la clínica dental de confianza te sabrán indicar otras posibles causas y a qué especialista acudir para tener claro por qué se padece de halitosis.
Siempre es indispensable tener en cuenta los hábitos de alimentación y si se consume con frecuencia bebidas alcohólicas o se es fumador.
En el caso de que se deba a medicamentos, reforzar la higiene bucal en combinación con algunos productos antimicrobianos y refrescantes del aliento son una gran solución. Pero nunca debe apelarse a la automedicación ni al uso de supuestas fórmulas mágicas que se ofrecen por las redes u otros medios.
La consulta con nuestra clínica dental en Lugo o nuestro dentista es el primer paso que debe darse para la prevención o para el tratamiento necesario si se llega a padecer de la desagradable halitosis.