Dolor articular y su tratamiento con acupuntura
Dolor articular y su tratamiento con acupuntura

El dolor articular, también conocido como artralgia, es principalmente un síntoma bastante frecuente que crea dificultades en las actividades del día a día de muchas personas.
El dolor que es producido en las articulaciones tiene su causa en músculos, tendones, ligamentos. Es manifestado por pinchazos y dolores agudos que crean una experiencia muy incómoda para el que la padece.
La medicina tradicional china ha creado un procedimiento de medicina alternativa. La acupuntura estimula los nervios, tejidos y músculos mediante el uso de agujas pequeñas y delgadas en la piel en zonas particulares del cuerpo que varían por la zona donde el dolor articular exista.
A continuación, te presentamos con más detalle de qué trata este tratamiento.
¿Qué sucede cuando se realiza la acupuntura?
Al realizar su primera cita se debe de repasar la condición en la que se encuentra el paciente. Se basa principalmente en saber de sus anteriores patologías, verificar su estado de ánimo y mostrar los implementos a usar. Además, el acupunturista debe decir cuántos tratamientos serán necesitados, siendo lo más frecuente entre 6 y 8 sesiones.
En cada sesión, el acupunturista colocará agujas muy delgadas en varios lugares de su piel que coincidan con la zona donde se presenta el dolor articular.
Al empezar la sesión se debe de sentir poco o ningún dolor, aunque es recurrente sentir presión o una molestia leve una vez que las agujas están introducidas en la piel. El acupunturista puede aplicar calor o corriente eléctrica a las agujas dependiendo del tratamiento que crea necesario.
Las agujas permanecen en la piel alrededor de 10 a 20 minutos. Durante ese tiempo, la persona debe permanecer inmóvil para que el efecto del procedimiento sea el esperado y luego puedan ser extraídas. Después, se realiza la extracción de las agujas, las cuales no presentan ningún tipo de dolor al extraerlas.
¿Cuáles son los riesgos?
Gracias a los grandes estudios realizados y a los testimonios de mejoras en las personas que han utilizado este procedimiento, las posibilidades de algún riesgo son nulas.
Al realizar este método, el practicante debe utilizar agujas nuevas y estériles para cada paciente. De esta forma, reducirá y eliminará la probabilidad de que exista alguna infección.
Los umbrales del dolor de cada paciente es distinto. Por eso, existe la posibilidad de que algunas personas sientan poco dolor en el lugar donde han sido introducidas las agujas.
Recomendación
Antes de realizar algún procedimiento de medicina alternativa visita antes a tu doctor. El revisará si existe algún riesgo particular en tu caso y si esta es la mejor manera que hará que el dolor articular desaparezca.
Es importante tener en cuenta que los acupunturistas poseen un certificado o licencia que evidencia que es una persona capacitada para realizar este procedimiento.