Ortodoncia preprotésica

Ortodoncia preprotésica

ortodoncia preprotesica

Cuando una persona sufre la pérdida de un diente, con el tiempo existe el riesgo de que su mandíbula sufra cambios. los dientes adyacentes tienden a inclinarse y los antagonistas al diente faltante comienzan a sobresalir para cubrir la ausencia de la pieza dental.

Cuando esto ocurre, la posibilidad de colocar una prótesis se vuelve remota, pues no se cuenta con el espacio para trabajar adecuadamente. En esos casos, para poder colocar una prótesis que reemplace la pieza faltante, es necesario realizar un procedimiento previo. Este procedimiento previo se conoce como ortodoncia preprotésica.

En las próximas líneas te contaremos un poco acerca de este procedimiento. Si estás interesado, continúa leyendo este post y conoce más sobre él.

¿Qué es la ortodoncia preprotésica?

Al igual que ocurre con los procedimientos de ortodoncia regulares, en la ortodoncia preprotésica se realizan movimientos dentales para desplazar o movilizar un grupo de dientes o un sector completo. Lo más importante es no afectar otras áreas de la boca. 

Se diferencia de otros procedimientos de ortodoncia en que solo afectan a algunos dientes y a que es un tratamiento considerablemente más corto que otros.

Su objetivo es generar un espacio para poder rehabilitar correctamente uno o varios dientes que el paciente haya perdido. Se realiza mediante la colocación de una prótesis.

¿Por qué es necesaria la ortodoncia preprotésica?

Cuando un diente se cae (por una enfermedad, un traumatismo u otra causa), los dientes que se encontraban en contacto con él comienzan a desplazarse hacia el espacio sobrante para cumplir la función del diente faltante. 

Esto provoca, entre otras cosas, la deformación de la mandíbula y un desgaste acelerado en esos dientes. Es por eso que se busca colocar una prótesis dental que reemplace el diente perdido y de esta forma mantener la boca en buen estado.

Si la prótesis no se coloca con prontitud, el espacio libre que existía quedará cubierto por los dientes adyacentes y será necesaria la ortodoncia preprotésica. Esta ortodoncia ayudará a recuperar el espacio perdido para poder colocar la prótesis que devolverá la condición original a la boca. Es decir, de no ser por este procedimiento, la colocación de una pieza de reemplazo no sería posible.

¿Cuánto tiempo tarda el tratamiento?

Se considera que es un tratamiento de tiempo corto debido a que tarda entre 6 y 8 meses desde que empieza hasta que termina. Además de ser un tratamiento corto, también afecta a pocos dientes, pues solo se colocan brackets a 2 o 3 dientes.

982 37 50 63