¿Sangrado de encías? Te damos unos sencillos consejos para evitarlo
¿Sangrado de encías? Te damos unos sencillos consejos para evitarlo

Si eres de las personas que cada vez que se cepilla los dientes o come algo duro le sangran las encías, no lo debes pasar, ya que puede ser una señal de que algo no anda bien. Lo ideal es consultar con tu especialista en caso de que notes este signo, pero antes es bueno que te informes acerca de sus posibles causas y cómo evitar que te siga sucediendo.
Así que te recomendamos que sigas leyendo porque este podría ser el momento de eliminar este problema y evitar consecuencias más severas.
Causas del sangrado de encías
El sangrado de las encías es una molestia bucal muy común y muchas veces no se le presta la atención necesaria. Sin embargo, este síntoma podría ser la señal de que algo no va bien con nuestro cuidado dental.
La causa más común del sangrado dental es la acumulación de placa bacteriana alrededor de los dientes y, principalmente, entre el espacio que hay entre la encía y el cuello de la pieza dental. Esto produce la inflamación y retraimiento de las encías produciendo la gingivitis.
Otras causas podrían ser: el cepillado incorrecto o con un cepillo demasiado duro. Pero más allá de eso, puede ser signo de enfermedades como anemia o deficiencias vitamínicas.
Consecuencias del sangrado de encías
El sangrado de las encías es uno de los primeros signos de la gingivitis. Esta es la primera fase de la enfermedad periodontal, en la que se produce una lesión en el tejido más profundo de las encías y con el paso del tiempo puede hacer que los dientes se aflojen y posteriormente se caigan.
Es por esto que el sangrado continuo de las encías debe ser evaluado por un especialista. Otras consecuencias del sangrado de encías son: Mal aliento y cambio de color en las encías.
Consejos para evitar el sangrado de las encías
Lo más indicado si notas que te sangran las encías es recurrir a un especialista para que te evalúe y te realice una limpieza dental y si quieres evitar que este problema avance, puedes hacer todos los días lo siguiente:
- Cepíllate 3 veces al día durante un período de 2 minutos y con una crema dental que contenga flúor o que esté indicada para reducir la placa bacteriana.
- Utiliza un cepillo de cerdas suaves y ejecuta el cepillado dental desde el cuello del diente hacia la corona en forma de barrido, sin presionar demasiado para no dañar la encía.
- Limpia los espacios interdentales con hilo dental fluorizado con mucho cuidado, evitando dañar tus encías. De esta manera, podrás eliminar los restos de comida que el cepillo no sea capaz de eliminar.
- Después de utilizar el hilo dental usa un enjuague bucal que sea adecuado para ayudar a eliminar el sarro.
- Trata de tener una dieta equilibrada que te aporte los nutrientes necesarios para mantenerte saludable y que sea baja en azúcares.
- Evita el consumo de tabaco.
- Visita nuestro dentista en Friol (Lugo) cada 6 meses.