Diente de Turner: ¿cómo se produce y cómo se corrige?
Diente de Turner: ¿cómo se produce y cómo se corrige?

¿Has notado algún defecto o decoloración en tus dientes? Lo que puede estar sucediendo es el trastorno de diente de Turner, o hipoplasia de esmalte. Es un trastorno dental que muestra una reducción en la cantidad de esmalte.
Aquí te hablaremos en detalle acerca de este problema y cómo puede corregirse a tiempo.
¿Qué es el diente de Turner?
Es un defecto que afecta la manera en cómo se desarrollan los dientes, provocando que tengan una mala formación de la matriz del esmalte, lo que hace que este sea débil y delgado. Esta afección deja los dientes vulnerables a daños y caries y, a menudo, toma la forma de surcos, hoyos o líneas dentro de los dientes.
Los síntomas de la hipoplasia del esmalte o diente de Turner, incluyen:
- Hoyos, surcos, depresiones y fisuras en los dientes.
- Manchas blancas.
- Manchas de color marrón amarillento.
- Sensibilidad a la temperatura y al ácido.
- Desgaste irregular de los dientes.
- Mayor vulnerabilidad a la caries dental.
Si bien puede ocurrir tanto en los dientes de leche como en los de los adultos, con mayor frecuencia se desarrolla en los niños pequeños. A medida que crece la dentadura de leche, el esmalte aún es suave y débil, lo que genera oportunidades para daños tempranos.
Debido a que este problema hace que la boca sea increíblemente sensible, puede ser problemático para los niños pequeños que apenas están aprendiendo a comunicarse.
Causas
Puede ser provocado por factores hereditarios o ambientales. Aquellos con hipoplasia de esmalte genética necesitarán observar cuidadosamente los dientes a medida que salen y maduran, asegurándose de tratar los problemas que puedan surgir.
- La forma hereditaria puede afectar tanto a los dientes de leche como a los de adultos.
- Las causas ambientales que pueden conducir incluyen desnutrición, ciertas infecciones, enfermedades prolongadas y traumatismos en un diente.
Tratamiento para el diente de turner
Pueden variar según el paciente y la gravedad del trastorno. Entre las alternativas más recomendables están:
Fortalecimiento del esmalte
La mejor y más sencilla forma de tratar el diente de Turner es fortalecer el esmalte. Hay que recordar siempre que los dientes con un recubrimiento débil son muy susceptibles a las caries.
Por lo tanto, es imperativo que estén protegidos contra las bacterias que causan caries y erosionan el esmalte. Además de mantener una buena higiene, cepillarse de forma correcta y usar hilo dental, las formas de fortalecer el esmalte son las siguientes:
- Blanqueamiento dental para igualar las diferencias en el color.
- Coronas dentales para reparar el diente afectado.
- Tapones dentales que puedan proteger la dentadura.
- Uso de flúor para limpiar a fondo.
Tratamiento profesional
Los tratamientos dependen principalmente del grado de afección del paciente. Para condiciones más leves, aconsejamos una atención especial al diente afectado y un mantenimiento dental regular, que son suficientes para tratar el diente de Turner.
Sin embargo, los casos graves pueden requerir más tratamiento. Por ejemplo, la limpieza dental, la descamación y otros tratamientos cosméticos pueden blanquear y limpiar el área afectada. También hay ocasiones en las que se recomiendan coronas, empastes o selladores dentales.