Condromalacia rotuliana, sus síntomas y su tratamiento.
Condromalacia rotuliana, sus síntomas y su tratamiento.

La condromalacia rotuliana es una afección que puede aparecer con la edad. No obstante, es muy común encontrar este tipo de padecimiento en personas que realizan actividades deportivas de alto nivel o que tienen algún tipo de alteración de la biomecánica.
Ocurre cuando el cartílago de la rodilla se desgasta por reblandecimiento, causando un dolor de intensidad variable. Este padecimiento suele ocurrir con mayor frecuencia en personas de edad avanzada, especialmente en mujeres.
Dependiendo del avance de la patología, los síntomas pueden intensificarse, requiriendo diferentes estrategias farmacológicas y hasta quirúrgicas para poder aliviar el dolor.
¿Por qué surge la condromalacia rotuliana?
El cartílago es un tipo de tejido conectivo compuesto por condrocitos, células que han perdido su potencial de replicación y reparación de lesiones en personas adultas. Por esta razón, el continuo roce de la articulación, de forma inapropiada, puede causar el desgaste del cartílago.
Por lo tanto, este tipo de patología suele provocar dolor crónico y molestias al andar o realizar cualquier tipo de actividad física que implique el uso constante de esta articulación.
Ya que el tejido cartilaginoso carece de cualquier capacidad de recuperación. Por eso, es necesario aplicar tratamientos que ayuden a aliviar el dolor y a disminuir el roce del tejido desgastado.
Los síntomas principales de esta patología son dolor de intensidad variable, inflamación y acortamiento de los músculos relacionados.
Tratamientos para aliviar la condromalacia rotuliana
Hasta la fecha, no existe ningún tratamiento que suponga la cura de la condromalacia rotuliana. Por ahora, sólo es posible aplicar tratamientos de prevención cuando los casos de desgaste son de leve a moderado, teniendo que llegar en los casos graves a cirugía.
El uso de analgésicos supone la primera línea de acción en el tratamiento de la patología. No obstante, cada vez se hace más frecuente la aplicación por infiltración de la articulación de compuestos como el ácido hialurónico y el colágeno, que funcionan como lubricantes que disminuyen el roce.
Si bien estos tratamientos no mejoran como tal la estructura del tejido, si funcionan como un medio viscoso que impide un mayor desgaste del cartílago. Además, disminuyen el dolor y aumenta la calidad de vida del paciente.
Una de las últimas estrategias que se utiliza para tratar la condromalacia rotuliana es la aplicación de procedimientos quirúrgicos. Estos buscan liberar la articulación y prevenir el roce con cualquier otra estructura interna de la rodilla.