¿Encías retraídas? Existen soluciones para las encías retraídas
¿Encías retraídas? Existen soluciones para las encías retraídas

La salud oral depende en buena manera del cuidado diario que le demos. La dentadura es muy importante para masticar los alimentos que nos mantienen con vida, esto incluye prestar especial atención a cada parte de ella.
En ocasiones, la retracción de las encías suele convertirse en un serio problema que interfiere tanto la estética como en la funcionalidad. No obstante, existen diversas soluciones para sanar este tipo de afecciones, veamos algunas de ellas.
Origen del problema
La mencionada afección bucodental produce el deterioro y hasta la pérdida paulatina de los tejidos que están alrededor del diente. Hay que destacar que las encías dañadas no vuelven a crecer, de ahí la importancia de identificar pronto cualquier síntoma para tratarlo de inmediato.
Las causas que usualmente provocan dicha patología están relacionadas con el fuerte cepillado dental, la deficiente higiene, el uso frecuente del tabaco, traumatismos, enfermedades vinculadas al sistema inmunológico, entre otras.
Principales tratamientos para solucionar la retracción
Una vez identificados los problemas gingivales, es muy importante accionar un plan para solucionarlos, lo cual dependerá de la magnitud de los mismos. Los tratamientos comúnmente recomendados son:
- Curetaje dental: procedimiento realizado en dos partes. Primero el dentista suprime la placa o sarro que esté en la encía y después lleva a cabo el alisado radicular. La idea es nivelar las raíces y contribuir a que el diente se fije oportunamente.
- Cirugía: en los casos más graves, el especialista efectúa un raspado y alisado abierto para trabajar mejor las distintas cavidades. Asimismo, la intervención quirúrgica de regeneración favorece la restauración de los tejidos deteriorados.
- Injertos: consiste en cubrir la raíz dental expuesta con el tejido que se extrae del paladar u otra zona blanda adyacente.
Recordemos que la prevención y mantener hábitos de higiene bucal saludables son las acciones más pertinentes para evitar padecer este tipo de afecciones tan desagradables.