Empastes dentales. Te contamos en qué consisten.

Empastes dentales. Te contamos en qué consisten.

empastes dentales

La caries dental es un padecimiento muy común en los humanos. Consiste en la pérdida de los tejidos de los dientes gracias a la presencia de los ácidos que producen las bacterias de la placa depositada en los dientes.

Debido al alto porcentaje de padecimiento de estas afecciones (alrededor del 90% la población), todos somos susceptibles de tener caries. Por eso, debemos someternos a un tratamiento para eliminarlas, y estos son los empastes dentales.

Definición de empaste dental

El empaste lo podríamos definir como un procedimiento que es realizado por nuestros dentistas en Friol (Lugo). Busca reparar una pieza dental dañada. Este daño, en la mayoría de los casos es consecuencia directa del estilo de vida de la persona. Es decir lo que come, sus hábitos de higiene y uso de ciertos productos diariamente. 

A todo lo anterior, podemos añadirle el componente genético como un elemento importante que puede afectar sus dientes con la aparición de caries.

Detalle del procedimiento

El empaste u obturación, como también es conocido, para que sea realmente efectivo debe seguir el siguiente protocolo:

  • Anestesia: Esta se aplica de manera local antes de empezar el procedimiento y solo si la magnitud de la reparación lo requiere. Es decir, casos de caries muy avanzada y que afecte al diente en profundidad, llegando al nivel donde se encuentran las terminaciones nerviosas de la pieza dental.
  • Limpieza de la caries: Una vez anestesiada el área de trabajo, el odontólogo retira todo el material dental comprometido con la caries. Al eliminar completamente toda esta parte enferma del diente, queda expuesta una cavidad. Esta debe ser rellenada posteriormente para así mejorar la estética de la pieza.
  • Relleno de la cavidad: Rellenar un hueco resultante de una limpieza de caries se realiza, en la mayoría de los casos, con un material denominado resina. Esta se aplica hasta rellenar toda la cavidad, para luego aplicar una luz especial para que el material se endurezca más rápido.
  • Pulido y ajuste de la oclusión: Para finalizar el proceso, se pule el empaste y se le pide al paciente que realice una prueba de mordida. Así nos aseguramos que el paciente ha recibido un resultado óptimo, estético y funcional.

Tras ser beneficiado con la reparación de sus dientes, la persona debe volver a su rutina diaria. No obstante, debe realizar ajustes necesarios, como mejores hábitos de higiene bucal, realizarlas con mayor frecuencia y prevenir el consumo de comidas o bebidas con la capacidad de afectar directamente el esmalte de los dientes.

982 37 50 63