¿Qué es la necrosis dental? y soluciones

¿Qué es la necrosis dental? y soluciones

necrosis dental

Dolor, sensibilidad y decoloración son algunos de los síntomas relacionados con necrosis dental o pulpar. Esta condición se manifiesta cuando el tejido blando del diente muere. Ante su aparición es necesario acudir a nuestro dentista en Lugo cuanto antes. Solo así conservaremos nuestra dentadura saludable aún con pérdida pulpar.

Normalmente, la pulpa, repleta de nervios y vasos sanguíneos, actúa como medida de protección. Además de aportar vitalidad a los dientes, les ayuda a percibir los estímulos externos (por ejemplo, calor o frío intensos) Sin embargo, si esta se dañará existe la posibilidad de preservar la funcionalidad de la pieza.

¿Por qué surge la necrosis dental?

Tan común como es, una simple caries no tratada puede generar necrosis dental. Si la infección cariogénica se extiende hasta la pulpa termina provocando inflamación, daño parcial o destrucción completa. La pulpitis o inflamación primaria es una señal de alerta para acudir al odontólogo.

Antes de la necrosis, el paciente siente dolor repentino e incremento de la sensibilidad al comer o beber. Muchas veces, la rapidez con que ceda la molestia indicará si hay lesión pulpar. De existir, se pierde la sensibilidad en el área. Es posible que se sienta solo una presión anormal.

En otros casos, la afección surge debido a un traumatismo. Un impacto en el diente, indistintamente lo rompa o no, puede cortar el riego sanguíneo en la pieza. Como consecuencia, el tejido pulpar se descompone y muchas veces oscurece el diente lesionado. Los empastes u obturaciones grandes también suelen causarla.

Tratamiento de conductos o endodoncia

Ante un caso de gangrena pulpar la primera opción es la endodoncia. Este procedimiento especializado consiste en extirpar o retirar el tejido que ha muerto. Al limpiar los conductos se evita que la infección se siga esparciendo. Así lo que una vez fue pulpa se reemplaza con material inerte.

El objetivo es que el interior de la pieza dental termine lo más aséptica posible. Por supuesto, el especialista aplicará anestesia local al realizar la intervención. De este modo, el tratamiento de conductos será lo más indoloro posible para el paciente.

El experto en salud bucal sellará los conductos para evitar filtraciones o nuevas infecciones. Si bien puede sentirse cierta inflamación o molestia posterior es normal, estos efectos suelen controlarse con fármacos antiinflamatorios o analgésicos. En todo caso, siempre deben ser prescritos por el médico tratante.

Blanqueamientos internos y carillas

Debido a la perdida pulpar, los dientes afectados tienen a cambiar de color. Por ese motivo, el endodoncista tiende a sugerir una u otra solución estética. Los blanqueamientos internos funcionan para paliar el problema. Si estos no logran los resultados deseados quizás sea necesaria la colocación de carillas o corona.

Extracción de la pieza dental

Cuando la limpieza de los conductos radiculares no se realiza a tiempo se requerirá una extracción. Esto se debe a que el daño pulpar se ha extendido y no es viable salvar la pieza. Aunque no es posible restaurarla, si se pueden colocar puentes o implantes.

Este último método se lleva a cabo mediante una cirugía de reemplazo. Allí el experto sustituirá el diente irremediablemente dañado con uno artificial. También se colocan pernos metálicos como raíces para el sostén del implante. Como puedes ver, si buscas la atención de un experto en salud bucal la necrosis dental no es el fin de la sonrisa.

982 37 50 63