Qué es la gingivitis y qué relación tiene con otras afecciones
Qué es la gingivitis y qué relación tiene con otras afecciones

Existen diferentes tipos de enfermedades bucodentales, muchas de ellas, como la gingivitis, pueden poner en riesgo la salud de nuestra boca.
Algunas de ellas, cuando se complican, son capaces de afectar otras partes de nuestro organismo. Propiciando así la aparición de otro tipo de enfermedades y sus efectos negativos. En este post hablaremos de la gingivitis y su relación con otras afecciones.
La gingivitis: causa y síntomas
La gingivitis es la enfermedad bucodental más frecuente en todo el mundo. Afectará al 100? la población en algún momento de su vida. Se trata de una afección leve de las encías, también conocida como enfermedad periodontal.
La causa más frecuente de la gingivitis es la presencia de placa bacteriana acumulada en los dientes, consecuencia de una deficiente higiene bucal. Así como el tabaquismo, la mala alimentación, el embarazo y los cambios hormonales.
Su aparición también está asociada a factores como la diabetes no controlada, antecedentes familiares, pH salivar, sexo, dientes mal alineados, uso de medicamentos, correctores dentales, prótesis, puentes y coronas.
Esta frecuente enfermedad periodontal, aunque leve, se caracteriza por presentar irritación, enrojecimiento y sangrado. Además de mal aliento, sensibilidad e inflamación de la parte de las encías que rodea la base de la dentadura.
Otras enfermedades comunes que pueden aparecer junto a la gingivitis
Las enfermedades asociadas a la gingivitis son una amplia familia de patologías diferentes y complejas. Por ejemplo, cuando no es tratada a tiempo o adecuadamente, puede transformarse en periodontitis.
Una enfermedad mucho más grave que se extiende hasta el tejido y los huesos. Lo cual puede llevar a la pérdida de los dientes. Además, la inflamación crónica de las encías está asociada a algunas enfermedades sistémicas.
Entre las que destacan:
- Enfermedades respiratorias. Como neumonía bacteriana, bronquitis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y absceso pulmonar.
- Enfermedades asociadas al corazón. Entre las que destacan, cardiopatía isquémica, endocarditis bacteriana, infarto de miocardio, insuficiencia coronaria, trombosis y venas varicosas.
- Diabetes.
- Accidentes cerebrovasculares.
- Artritis reumatoide.
- Está relacionada con la aparición de alteraciones renales como la nefritis y necrosis tubular aguda.
- Problemas digestivos y más.
Efectos de la gingivitis sobre el sistema digestivo
Los efectos de la mala salud e higiene bucal tienen consecuencias en el bienestar general de nuestro cuerpo. Por ejemplo, cuando las bacterias producidas por la gingivitis que se expanden al resto del organismo pueden generar:
- Dolores estomacales.
- Náuseas.
- Vómitos.
- Mal aliento.
- Enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.
- Úlceras pépticas.
- Gastritis crónica y neoplasia.
Si eres propenso a desarrollar gingivitis y quieres evitar las complicaciones que puede causar, una buena higiene dental es la mejor forma de prevenirla.