Las nuevas medidas para hacer deporte tras el COVID-19

Las nuevas medidas para hacer deporte tras el COVID-19

deporte y covid19

La pandemia producida por la COVID-19 ha ocasionado serias restricciones en la vida de millones de personas en todo el mundo. Los deportistas, quienes usualmente ejercen sus prácticas en el exterior, han tenido que optar por alternativas para no abandonar del todo sus respectivas disciplinas.

Ahora que la normalidad se establece poco a poco, quizá sea bueno tener presente algunos detalles para volver a hacer deporte de forma segura. Aquí te ayudaremos con ello presentándote una breve guía para hacer deporte después del confinamiento.

Medidas de prevención para ejercitarte tras el COVID-19

La mayoría de los países han flexibilizado sus medidas de confinamiento y millones podrán despejar su mente haciendo deporte al aire libre. Para hacerlo de forma segura, conviene recordar los siguientes principios:

Antes de ejercitarse:

  • Valorar el estado de salud: en búsqueda de síntomas como fiebre, cansancio o tos seca. En caso de detectar al menos uno de estos, lo mejor es posponer la práctica y considerar hacer un test de COVID-19.
  • Analizar los últimos contactos: si un amigo, familiar o conocido ha dado positivo para el virus, es conveniente meditar si se ha estado en contacto con él. Si es así, consulta a tu médico y evita relacionarte con los demás.

Durante el entrenamiento:

  • Mantener el distanciamiento: un elemento clave y que forma parte de la llamada “nueva normalidad”. Aunque varía en función del tipo de deporte, se deben evitar las aglomeraciones y, en caso de haberlas, asegurar una distancia segura la mayor parte del tiempo.
  • Evitar hacer ejercicio en compañía: el sudor, los vapores, respirar con la boca abierta son solo algunas cosas que están presentes al ejercitarse. Si estos elementos se multiplican por 4, 5, 6 o más compañeros, tenemos un canal de trasmisión perfecto para el virus. Por el momento, lo mejor es ejercitarse solo o reduciendo la compañía a lo menor que se pueda.
  • No compartir bebidas: un pilar que debe ser norma de ahora en adelante. Aunque es injusto dudar sobre cada compañero en cuanto a que sea un portador del virus, al menos hasta que las posibilidades de rebrote sean muy bajas se debe cortar todo canal como este que es tan habitual.
  • Evitar tocar muchos objetos: solo los que sean necesarios, ya sea que optes por el gimnasio o por hacer deporte al aire libre. No está de más que lleves contigo un paño y solución hidroalcohólica para desinfectar.

Después de ejercitarse:

  • Lavarse las manos: es lo primero que debes hacer luego de llegar y que puedes complementar mejor si te das una ducha completa.
  • Desinfectar los materiales deportivos: pesas, cuerdas de saltar, alfombrillas, cintas, balones y demás deben ser correctamente desinfectados.
  • Meter la ropa a la lavadora y utilizar una nueva muda cada vez que quieras hacer una rutina.

Si has sido uno de los millones de infectados con COVID-19, debes implementar sesiones progresivas. Llevar una dieta equilibrada, respetar los tiempos de descanso y consultar con tu médico en caso de una eventualidad también son cosas que debes considerar para mantener tu estado de salud.

982 37 50 63