Estudio fotográfico. Antes y después del tratamiento en nuestra clínica dental
Estudio fotográfico. Antes y después del tratamiento en nuestra clínica dental

El estudio fotográfico ha sido de gran importancia en diferentes áreas, tanto científicas o médicas como culturales. No obstante, llevó cierto tiempo hasta que fue incorporado como una herramienta de diagnóstico en odontología.
El uso de esta herramienta puede resultar revelador para pacientes que no reconocen la gravedad de sus patologías de forma tradicional. Estos pacientes perciben mejor la información de forma gráfica y allí es donde toma ventaja el uso del estudio fotográfico, antes y después del tratamiento dental.
¿Cuál es la importancia del estudio fotográfico en odontología?
El estudio fotográfico permite realizar una secuencia de tomas, perfiles y ángulos de la cavidad oral y del rostro para evaluar posibles alteraciones de la morfología. Problemas que pueden ser solucionados con tratamientos de ortodoncia o cirugía, entre otras opciones, según la recomendación de nuestros odontólogos.
Durante muchos años, las evaluaciones dentales se limitaron a la observación del médico y al estudio de radiografías. Sin embargo, el nivel de detalle que se obtiene al realizar fotografías dentales es superior, por lo que ya forma parte de la rutina de evaluación médica.
Ventajas de aplicar el estudio fotográfico en odontología
Una de las más importantes ventajas de este método de evaluación es el poder observar alteraciones dentales u óseas que no se pueden detectar por rayos X. En este caso, algunos detalles que pueden percibirse mejor mediante fotografía son la línea de la sonrisa, el color de los dientes, espacios negativos, entre otros.
La tarea de presentar soluciones a determinados problemas dentales de los pacientes se vuelve mucho más sencilla. Incluso es posible realizar todo un registro de antes, durante y después del tratamiento para que podamos presentar los resultados a nuestros pacientes.
Aspectos a tener en cuenta al realizar estudios fotográficos en odontología
Si bien es cierto que la fotografía es una herramienta valiosa para la odontología, su práctica requiere de ciertas destrezas y conocimientos para obtener imágenes de calidad. Esto es algo muy importante, ya que imágenes deficientes no deben ser utilizadas para el análisis.
No es necesario contar con una cámara de un precio elevado. Solo es necesario tener un equipo que cumpla con funciones básicas como flash, disponibilidad de modos de captura y un buen obturador.
Tampoco se puede dejar de lado la importancia de contar con una buena técnica. Esto dependerá de saber aprovechar la luz y de ajustar los parámetros de la cámara según las condiciones ambientales.