Consulta preoperatoria
Consulta preoperatoria

Antes de empezar cualquier procedimiento quirúrgico es de vital importancia que el paciente acuda a una consulta preoperatoria. La finalidad de esta es evaluar las condiciones físicas en las que se encuentra.
Consulta preoperatoria. ¿Qué es?
En esta etapa, el especialista realiza la historia clínica con todos los datos de la persona. Para ello incluye la presencia de antecedentes sistémicos, patológicos, traumáticos o farmacológicos que pudieran generar cualquier complicación durante la intervención.
Una vez completada la historia clínica se continúa con la revisión de la cavidad bucal. Aquí se evalúan las condiciones de los tejidos blandos y duros que están presentes en la boca, además de toda la estructura donde se hará la intervención quirúrgica. El odontólogo también debe realizar una higiene bucodental que le permita al paciente acudir a la cirugía sin placa ni sarro acumulado en los dientes.
Como tercer paso imprescindible, la evaluación médica debe estar acompañada de unas radiografías bucales para calificar con total certeza la condición bucal del paciente. Tras haber cumplido todos los pasos anteriores, se elabora un plan de tratamiento individualizado. Aquí se indicará el procedimiento a cumplir, todos los beneficios y riesgos que pudieran presentarse en la cirugía.
Por su parte, los exámenes sanguíneos son necesarios de realizar unos días antes de la operación. En ellos se evalúa como aspecto importante el nivel de coagulación y el valor de la glicemia que presenta el paciente.
Otro factor que hace parte de la consulta preoperatoria son las indicaciones médicas que se deben cumplir para prevenir o disminuir un cuadro infeccioso. Por eso, se indica mantener una buena higiene bucal y dar cumplimiento a un tratamiento farmacológico con antibióticos.
Cuidados postoperatorios
- Mantener la gasa presionada durante al menos una hora para evitar sangrado en la zona.
- No ingerir alimentos hasta que el efecto de la anestesia haya culminado. Esto puede durar entre 4 a 6 horas.
- Durante los primeros días de la intervención se deben consumir alimentos blandos para evitar forzar la zona afectada.
- Para aliviar la inflamación se recomienda consumir alimentos fríos, así como también colocarse compresas de hielo.
- No fumar ni ingerir bebidas alcohólicas durante los primeros 7 días.
- No realizar ningún tipo de esfuerzo físico.
- Dar cumplimiento diario a los cuidados básicos de higiene bucal.
- Seguir la prescripción médica del especialista.
Además de estos cuidados, el profesional médico puede indicar otras recomendaciones para que el proceso de recuperación sea más rápido y efectivo, evitando así cualquier dolor o complicación.
Es importante destacar que después de una cirugía bucal se retiran los puntos en el plazo de 7 a 10 días. En el caso de colocar una prótesis sobre el implante dental puede pasar entre 1 a 6 meses dependiendo de la recuperación completa del paciente para el completo funcionamiento de los dientes.