Esterilización de material odontológico y procesos anti Covid-19

Esterilización de material odontológico y procesos anti Covid-19

esterilizacion y protocolo covid clinica dental

Como sabes, el tema de la desinfección y la prevención está más actual que nunca en todos los ámbitos de la vida diaria debido al confinamiento mundial. Por eso, también hay procedimientos y obligaciones dentro de nuestra práctica dental en nuestra clínica dental en Friol.

De hecho, esta alerta sanitaria ha incrementado al 1000% los procesos de esterilización e higiene en cotidianidad de una clínica común, ya que son un área de riesgo para los pacientes y para los profesionales de la salud bucal.

La esterilización es un proceso diario y obligatorio

Es importante tener en cuenta que la saliva tiene un papel clave en la transmisión de este virus entre humanos, y debido a las características de los equipos y entornos dentro de varios tratamientos dentales, el riesgo de infección cruzada puede ser bastante alto si no se toman las medidas pertinentes.

Desde un punto de vista estructural, con cada práctica dental tenemos reservado un tiempo para los procedimientos de descontaminación, desinfección y esterilización, así como espacio de almacenamiento para el material estéril.

Este tiempo nos proporciona una distinción muy precisa entre el material usado y el limpio. Además, el proceso de esterilización lo realizamos con procedimientos o protocolos bastante descritos y por el personal idóneo para realizarlo. Incluso, el equipo de esterilización lo revisamos periódicamente.

Por otra parte, la higiene del ambiente condiciona la duración de la esterilización. Por esta razón, todos los entornos de la clínica y del material odontológico lo limpiamos y desinfectamos a fondo con vapor saturado o procesos de termo-esterilización.

Esto es de vital importancia, ya que el COVID-19 puede persistir en las superficies durante varias horas o hasta varios días, según el tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente.

Las áreas comunes en la clínica

Todas las superficies de la sala de espera son consideradas de riesgo. Además de asegurar un adecuado intercambio periódico de aire, todas las superficies, sillas, revistas y puertas que entran en contacto con los trabajadores y los pacientes los tratamos con especial cuidado para garantizar la seguridad de todos.

También consideramos importante poner a disposición de los pacientes en las salas de espera desinfectantes e implementar el uso de mascarillas, ya que no hay que olvidar que la higiene de las manos y el uso de mascarillas es una medida muy efectiva e indispensable para reducir el riesgo de transmisión de microorganismos.  

El equipo necesario para la esterilización  

También tenemos en cuenta que los equipos de protección personal deben ser correctamente utilizados. Por ejemplo, los guantes son especiales contra los riesgos biológicos y pasamos las pruebas de corte y rasgado para garantizar la seguridad.

De hecho, para proteger la piel y las membranas mucosas de la sangre o las secreciones que pueden estar afectadas, todo nuestro personal tiene que portar el equipo de protección adecuado:

  • Máscaras (N-95 preferiblemente)
  • Guantes
  • Batas
  • Gafas protectoras
  • Caretas

Además, nuestro personal trabaja con una distancia adecuada para los pacientes todo el tiempo posible y procura no saturar la clínica con demasiadas citas. De esta manera, es mucho más fácil prestar el servicio y entre todos ayudamos a combatir este virus que azota al mundo entero.

982 37 50 63