El insomnio, un problema que podemos tratar con la acupuntura
El insomnio, un problema que podemos tratar con la acupuntura

Los problemas para dormir en los adultos son cada vez más frecuentes. Las estadísticas dicen que entre 10 y 15 de cada 100 personas padecen de insomnio crónico, y entre 25 y 35 de cada 100 lo han tenido en situaciones estresantes.
Son muchos los tratamientos y terapias a los que se recurren para recuperar la normalidad del ciclo de sueño-vigilia. La acupuntura ha demostrado ser altamente eficaz para tratar los problemas de insomnio.
En este texto haremos una breve descripción de lo que se trata la técnica y cómo puede ser usada de forma efectiva.
La acupuntura como alternativa terapéutica para el trastorno del sueño
Los trastornos del sueño suelen ser tratados con diferentes terapias farmacológicas. El problema con el tratamiento farmacológico, en este caso con las benzodiacepinas, es que en primer lugar estas producen efectos secundarios, entre ellos trastornos de la función motora durante el tiempo de vigilia, somnolencia durante el día y alteraciones cardiorrespiratorias.
Aparte de lo anterior, mientras más se prolonga el tiempo de consumo, más aumentan los niveles de tolerancia y dependencia del paciente, al punto de que se corre el riesgo de sufrir insomnio de rebote cuando se suspende el tratamiento.
Por estas razones, es preferible utilizar terapias alternativas como la acupuntura.
Cómo son las sesiones de acupuntura
Se trata de un procedimiento completamente seguro en el que el paciente está tumbado en una camilla cómoda mientras un acupunturista certificado inserta una serie de agujas, tan finas como un cabello, en puntos específicos del cuerpo.
Estas agujas son descartables y son estériles. El procedimiento no es doloroso en lo absoluto, incluso para los pacientes con cero tolerancia al dolor. En los puntos más sensibles lo máximo que se puede experimentar es un ligero hormigueo por pocos minutos.
La acupuntura actúa directamente sobre el tejido nervioso, produciendo un efecto muy similar al del fármaco opioide. Es decir, induce la liberación de las hormonas necesarias para que el cerebro dé la orden de reducir el dolor o inducir el sueño. Es por esto que tiene excelentes resultados para el tratamiento del insomnio.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
El número de sesiones de acupuntura es variable según el paciente, la complejidad de su caso y lo crónico de su padecimiento. El insomnio crónico tarda más en resolverse que el circunstancial.
De igual forma, lo usual es un mínimo de cinco a seis sesiones. Las adicionales que se necesiten varían de acuerdo al paciente.