¿Por qué salen llagas en la boca y cómo curarlas?
¿Por qué salen llagas en la boca y cómo curarlas?

Las llagas bucales, aunque sumamente molestas, no suelen ser un problema grave, pues estas pequeñas ulceraciones por lo general se resuelven espontáneamente después de cierto tiempo.
Sin embargo, sabemos que su presencia puede dificultar las actividades cotidianas más simples como hablar, beber zumos cítricos o tomar cualquier bebida caliente, por eso hemos desarrollado este post donde te contaremos el por qué de las aftas en la boca y sus opciones de tratamiento.
¿Qué es una llaga bucal?
Las aftas son heridas diminutas que aparecen en la mucosa de la cavidad oral, incluyendo paladar blando, parte interior de las mejillas, bases de las encías y lengua.
Estas son de forma redonda y de color amarillento con un ligero borde rojizo. Normalmente, las personas tienden a confundirlas con las lesiones producidas por el herpes labial, pero en realidad no tienen relación alguna, al punto que ni siquiera son contagiosas.
¿Qué las causa?
Existen muchos factores que pueden originar una llaga en la boca, desde infecciones hasta irritantes químicos o físicos y enfermedades sistémicas. No obstante, la mayoría de las veces, la razón es desconocida tanto en niños como en adultos. Aun así, las causas más frecuentes son:
- Traumatismos simples en la cavidad oral: como morderse el interior de las mejillas o golpearse en la boca.
- Ortodoncia y prótesis dentales: dichos aparatos odontológicos propician el roce constante con la mucosa oral, desencadenando aftas.
- Cepillado dental agresivo: cuando no se utiliza de forma delicada los dispositivos de higiene dental, es común que aparezcan ulceraciones.
- Estomatitis aftosa recurrente: es una condición bastante común que causa úlceras orales con regularidad. Esta es una afección inflamatoria de predisposición hereditaria.
- Infecciones virales: algunos virus como el coxsackie se manifiestan de este modo.
- Fármacos: ciertos compuestos químicos presentes en los enjuagues bucales y dentífricos tienen relación en la aparición de llagas en la boca.
- Estrés: cualquier situación que someta a un estado de ansiedad constante (trabajo, estudios, familia, etcétera) tiene el poder de originar un afta.
- Déficit nutricionales: la falta extrema de hierro, vitamina C, Vitamina B12 y ácido fólico en la dieta diaria hace que surjan esta clase de lesiones orales.
¿Cómo curarlas?
Lo normal es que no requieran tratamiento, pues su proceso de curación ocurre de manera natural, pero si queremos una cicatrización más rápida, te recomendamos disminuir la ingesta de alimentos ácidos así como también las comidas muy condimentadas.
En cuanto al dolor e inflamación, los anestésicos locales y las presentaciones tópicas de antiinflamatorios son una excelente alternativa para aliviar tales síntomas. Eso sí, siempre indicados previamente por un odontólogo.
Si las llagas orales son persistentes, es decir, que se mantienen por más de dos semanas, lo mejor es acudir a un facultativo para que estudie la causa a profundidad. De cualquier modo, para prevenir tal molestia aconsejamos llevar un plan de alimentación equilibrado con bajo número de alimentos picantes y además realizar una correcta rutina de limpieza bucodental con ayuda de cepillos suaves y pastas dentales no abrasivas.