¿Para qué nos sirve el Tac dental? ¿Cómo se hace? Te lo contamos

¿Para qué nos sirve el Tac dental? ¿Cómo se hace? Te lo contamos

tac dental

El término TAC es el acrónimo de Tomógrafo Axial Computarizado. Este es un dispositivo que utiliza rayos X para obtener imágenes en 3 dimensiones de los dientes y los huesos maxilares superiores e inferiores del paciente.

No hay que confundir un TAC con una radiografía panorámica. La principal diferencia entre una y otra es el tipo de imágenes que se obtienen, ya que en el TAC el resultado es una imagen en tres dimensiones. En la radiografía panorámica esto no es posible.

Utilidad del TAC dental

La principal utilidad de una tomografía axial computarizada es que nos permite realizar un estudio radiológico integral de la boca de nuestro paciente. Todo, gracias a las imágenes en 3D obtenidas de sus estructuras dentales y huesos faciales.

Con esta novedosa herramienta, el odontólogo o el cirujano maxilofacial pueden planificar con detalle una intervención quirúrgica, un procedimiento médico o la aplicación de un tratamiento antes de realizar la primera acción.

Cualquier odontólogo que ofrezca el servicio de TAC dental le ofrece al paciente numerosas ventajas:

  • Los pacientes pueden conocer en detalle el estado inicial de sus dientes y huesos maxilares.
  • Odontólogos y cirujanos pueden hacer un diagnóstico más preciso.
  • Por la rapidez de su realización aporta una gran comodidad al paciente.
  • Planificación más sencilla.
  • Resultados al instante. Nuestro odontólogo puede recibir e interpretar las imágenes el mismo día.
  • Resultados de los tratamientos y evolución predecibles.

Cómo se realiza un TAC

Una tomografía dental es una prueba muy sencilla que tarda muy poco tiempo en realizarse, el paciente sólo debe presentarse en la sala de radiología y en cuestión de minutos está listo para realizar el procedimiento:

  • No es necesario ningún tratamiento previo o algún tipo de recomendación especial. La única restricción es que ninguna persona embarazada puede someterse a un TAC, por el riesgo de exposición a los rayos X para el feto.
  • Personal cualificado de radiología le colocará al paciente un chaleco especial o protección de plomo para protección del paciente.
  • Se colocará al paciente en la posición correcta para obtener las imágenes más adecuadas de su boca.
  • El paciente no debe sentir ningún tipo de molestia durante el examen. Es completamente indoloro y puede volver a sus actividades normales justo después de haber terminado.
  • El funcionamiento del TAC es de apenas 20 segundos.

Como se puede apreciar, el TAC dental es una prueba que tarda apenas minutos en hacerse y de una forma muy sencilla. Estas características le aportan a los especialistas los detalles técnicos para realizar el mejor tratamiento posible y ayuda a los pacientes a que no tengan excusas para someterse al TAC cuando les sea solicitado.

982 37 50 63