Hilo dental, seda dental y cepillos interdentales
Hilo dental, seda dental y cepillos interdentales

Estos son tres de los implementos necesarios para poder mantener una salud bucal adecuada. Seguramente creerás que son similares, pero no es así. Cada uno de ellos tiene una función primordial.
Hoy te vamos a enseñar cuál es la función de cada uno de estos implementos y cómo debe ser su uso adecuado para evitar problemas bucales.
Hilo dental
De acuerdo con algunas publicaciones, este invento data de 1882. Sin embargo, otras fuentes aseguran que fue en 1815 cuando, en Nueva Orleans, un dentista comenzó a aconsejar a sus pacientes que hicieran uso de hilos de seda para limpiar sus dientes.
Una de las principales funciones del hilo dental es la de eliminar la placa y partículas residuales de comida entre los dientes. Especialmente ayuda a eliminar los restos de alimentos en lugares donde el cepillo dental no puede llegar.
No usar el hilo dental frecuentemente y dejar que se acumulen los alimentos, puede causar que se forme placa bacteriana, lo que se puede derivar en caries y en algunas otras enfermedades bucales como, por ejemplo, gingivitis.
La mejor manera de usar el hilo dental es: tomar un aproximado de 45 cm, darle varias vueltas en ambos dedos índice o anular, apretarlo entre el dedo pulgar e índice y pasar la parte libre entre los dientes dándole movimientos de adelante hacia atrás.
El hilo dental puede ser de nylon o no encerado y se consigue en el mercado con variedad de sabores.
Seda dental
Aunque para muchos el hilo y la seda dental sean similares, existen diferencias. La primera de ellas es el material. Mientras el hilo puede ser de nylon, la seda dental es, como dice su nombre, de seda.
La seda se usa cuando los espacios interdentales son más estrechos y de difícil acceso para usar hilo dental. Puede ser usada por personas de encías sensibles y niños.
Cepillos interdentales
De diferentes tamaños, colores, formas y usos, los cepillos interdentales son también llamados cepillos interproximales. Son usados para limpiar los espacios, en especial los que hay entre los dientes y los brackets, puentes o implantes.
De pequeño tamaño y de forma cilíndrica, su grosor puede variar dependiendo del uso. Cada color es indicativo del diámetro del cepillo.
En cuanto a su uso, el cepillo interdental ayuda a eliminar los residuos de alimentos en conjunto con el hilo o seda dental. Puede ser utilizado también para complementar la limpieza del cepillo convencional.